viernes, 10 de diciembre de 2010

DORADOS Y TARARIRAS - DICIEMBRE 2010 (BS AS)

Sábado 4 de diciembre de 2010: destino Isla Oyarbide, invitación de Gustavo Nowosad, en compañía de su hijo Martín y de la mano del master Germán Salomone.

Qué buena salida!


De entrada, hay que decir que el pronóstico le erró mal. A la mañana hacía frío, había viento y hasta llovió, cuando daban todo el día totalmente despejado con mucho calor y nada de viento.

Ya dentro de la isla, después de una hora y media de navegación, empezamos a pescar esos hermosos doradillos que el Río de la Plata está regalando, en tamaños de 1 a 2,5 kg.

Yo empecé con plomo pasante de 20 gramos sobre la madre del reel, chicote y anzuelo 8/0 con carnada viva y no cambié de modalidad en todo el día por lo placentero que me resultó, a pesar de haber llevado una batería de muñecos que no tocaron el agua.

Igualmente los bichos salían en todas las modalidades, éste que exhibe Martincito es el más lindo de los que pude capturar.

Y de golpe, un pique distinto, bagre blanco de 3 kilos!

Al ratito, otro igual, increíble. Muy buenos bichos los bigotudos y les aseguro que se pelearon todo. Pero era hora de ir por lo que todos soñábamos: las taruchas de Oyarbide!

Parecía que no, pero estaban. Tuvimos la gracia de sacar alrededor de diez ejemplares cada uno, todos de muy lindo porte.

De flote, de fondo, con los muñecos, con cucharitas, las taruchas respondieron de todas las maneras.

Acá nuestro guía, con una de las tantas tarus del día.

Una foto distinta, otra con el copo. Las fotos sólo retratan algunos de los ejemplares obtenidos, que luego fueron devueltos a su medio con el mayor de los cuidados.

Pasada la lluvia y las nubes, salió el sol y, con el calor apretando, se activaron aún más las hoplias malabaricus.

Este de abajo fue el mejor de los ejemplares que pude obtener: dos kilos y medio de puro músculo, diente y escama.

Otro ángulo para el mismo bicho.

La última hora y media de pesca fue dedicada nuevamente a los doradillos. Ahora en otro rincón de Oyarbide, con pique casi constante, aunque ahora sólo tomaban carnada viva. Hubo mucha actividad y las fotos hablan por sí sólas.




En fin, una jornada espectacular, un día de esos soñados. Le debo a Gustavo la invitación, ya que no estoy pasando por el mejor momento económico. Dios mediante, devolveré el favor con otra salida a Oyarbide con Germán Salomone, una excelente opción para la pesca de verano.

lunes, 6 de diciembre de 2010

BAGRE DE MAR - NOVIEMBRE 2010 (BS AS)

Por respeto y honestidad, voy a comentar esta nefasta salida de pesca, para mí al menos. Algo que tenía pendiente en pesca deportiva era probar al mimoso en el Río de la Plata.
Con Maxi, después de un par de programaciones frustradas, decidimos probar suerte en Berisso, con el famoso hijo de beto Hasain. El servicio mediocre, ya lo conocíamos para el pejerrey, pero bastante económico en comparación a los precios de los guías de zona norte.

El tema es que en la lancha eramos cuatro pescadores más el guía. Bueno, en total salieron 25 mimosos de entre 1 y 4 kilos. Nada mal. El problema es que yo no saqué ninguno. Y peor, no tuve un sólo pique.

De los 25 ejemplares, Maxi sólo sacó dos, éste fue el más lindo. No comparto la famosa frase: "Es preferible un mal día de pesca a un buen día de trabajo." Ese día hubiese preferido estar atendiendo clientes en el banco. Obvio valoro la compañía de Maxi, el reencuentro y el haber estado en el agua.

Este es un mensaje para todas las revistas de pesca y los programas de TV de pesca: cuenten también cuando hacen sapo, porque la pesca tiene resultados dispares.